VEN A CONOCER UNA PARTE DE LA CAÑADA
ENAMÓRATE DE HUAUTLA: enclavado en las montañas del norte de Oaxaca se ubica la ciudad de las nubes: Huautla de Jiménez. Quién pisa esta tierra mágica queda totalmente enamorado de sus bellos paisajes, su cultura mística y la calidez de su gente...
Visita su Turismo:
¿QUÉ VISITAR?
CERRO DE LA ADORACIÓN O NINDÓ TOJKO XÓ: Considerado por los huautlecos como el lugar sagrado por excelencia, donde se ofrenda a los dioses, a la madre naturaleza y sobre todo según la cosmovisión de los mazatecos, es un lugar mágico donde habita el “Chincon Nindó o Toxoco” (dueño de los cerros y montañas).
CASCADAS DE LA REGADERA: Patrimonio natural de los mazatecos y uno de los principales atractivos turísticos de la región. Con una caída que simula una regadera y la formación de un manantial de agua cristalina a los pies de esta, es la belleza natural que se forma entre una exuberante vegetación y formaciones rocosas que se conocen como Cascadas de la regadera en Puente de fierro.
GRUTAS DE SAN AGUSTÍN: Sumergirse en lo más profundo de la tierra, es la actividad que ofrecen las grutas llamadas “Sótano de San Agustín”. Consideradas las de mayor profundidad en América y la segundas en el mundo. Otras cuevas que visitar son las de Plan de Arena y Agua que Suena Netzahualcoyotl.
RECORRIDO CENTRO HUAUTLA DE JIMÉNEZ: Caminar por la ciudad de Huautla es disfrutar la vida de pueblo que ofrece, donde se convive en armonía con la naturaleza y los espacios urbanos actuales.
HUAUTLA ECOTURÍSTICO: Los amantes de los espacios naturales tienen mucho que descubrir en Huautla, sus pocos más de 71.45 km2 de superficie que ocupa esta tierra posee diversos terrenos.
La variedad y belleza de sus accidentados paisajes son patentes apropiados para caminar por su gran cantidad de veredas; subir y bajar montañas, esquivar los arbustos y árboles frondosos, así como admirar su flora, recorrer sus ríos y cascadas o incluso sumergirse en lo profundo de la tierra.
Nuestro municipio es ideal para practicar el senderismo, ciclismo, expediciones, paisajismo, actividades acuáticas, recorridos culturales y por áreas naturales. Por si fuera poco el pueblo convive en armonía con la naturaleza y los espacios urbanos, convirtiéndolo en el lugar ideal para descansar; Huautla es perfecto para alejarse de la actividad urbana y reponerse del estrés de una ciudad.
Restaurantes, Hoteles. Huautla cuenta servicios de hoteles, cabañas y restaurantes. Además de servicios médicos, telecom/telégrafos, taxis, etc.
En esta parte puedes describir la historia del proyecto y explicar las razones para su creación. Es conveniente mencionar los hechos memorables del proyecto y reconocer el mérito de la gente que participó en él .
Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.